Quantcast
Channel: fcompass - Noticias de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra » Premios Kino
Viewing all articles
Browse latest Browse all 12

El corto ‘Cerrado hasta el lunes’ se proclama gran vencedor en la XVI edición de los Premios Kino

$
0
0

Hasta anoche nunca se había visto el hall de la facultad con un aspecto tan hollywoodiense. Las siluetas de Gene Kelly bailando junto a su histórica farola o de Audrey Hepburn proyectadas en las paredes del edificio de Ciencias Sociales acogieron, por primera vez en la Historia de fcom, la gala de entrega de los Premios Kino, que este año ha cumplido su decimosexta edición. La ocasión no era para menos: los alumnos, profesores, familiares y demás colaboradores se vistieron de gala para celebrar juntos la gran fiesta del cine en fcom, con un aforo que rondaba los cuatrocientos asistentes.

El equipo de la minimalista producción Cerrado hasta el lunes, que en sus inicios no era una apuesta firme por su sencillez de medios, fue la triunfadora a lo largo de una ceremonia de sorpresas para los agraciados. ”Los críticos suelen decir que el director es el autor, pero en realidad el cine es un trabajo en equipo”, aseguraba Efrén Cuevas antes de hacer entrega del Kino a Mejor Director a un orgulloso Juan Camilo García, que subió al escenario para mentar, uno a uno, a todos sus compañeros de rodaje. Henry D´Artenay, galardonado con el Kino a Mejor Sonido, comentaba que este trabajo le había hecho “involucrarse más en la facultad”, mientras que la brasileña Anaisa Lejambre relucía su mejor español para dar las gracias una vez tras otra con su premio al Mejor Montaje entre los dedos. La ausencia de la noche fue indiscutiblemente la de Alfonso Vallejo, el barbero protagonista de la trama que, como informó la productora del cortometraje, Isabella Durán, se encontraba en Madrid asumiendo otros compromisos interpretativos. Al recoger la distinción al actor principal aprovechó para reconocer la importante tarea de todos los intérpretes, sin los que “todo esto no habría sido posible”.

Ya se rumoreaba que la historia de suspense que encierra Cerrado hasta el lunes tenía muchas papeletas para alzarse como vencedora, pero hasta que Alejandro Pardo no anunció que el Kino al Mejor Cortometraje caía en sus manos, su equipo no podía dar crédito a sus oídos. Una emocionada Durán afirmó frente al micrófono que lo mejor de este año es que había sido “muy bueno” y que estaba “orgullosa” de formar parte de su promoción, para recibir después una de las ovaciones más sonoras de la velada.

Mientras que el cortometraje de la barbería arrasaba indiscutiblemente entre la crítica, la historia de amor muda Sigue soñando se llevó tres galardones bajo el brazo (Mejor Guión para Borja Echeverría, Mejor Actriz Principal para Leire Sánchez y Mejor Fotografía para Iñigo Aramburu) y el beneplácito de la audiencia, que le otorgó el Premio del Público. “Que nuestro corto haya gustado al público es la mejor recompensa”, aseguraba la productora, Patricia Corral.

Dos fueron las producciones que se marcharon con la parejita en las manos. Fue el caso de Villaviciosa del Carnero, todo un hito en la Historia de los Kino por ser el primer proyecto musical sacado adelante por los estudiantes de 4º, y que, como no podía ser de otra forma, obtuvo el galardón que reconocía su banda sonora, de la que fueron artífices Leire Torre, Carl Watermark y Dani López. Y también el simpático ambiente rural de Enterrados hasta las rodillas se marchó con dos Kino, entre ellos el de Mejor Dirección Artística, que ya en los prolegómenos de la gala se rumoreaba que iba a ir a parar en manos de Juan Manuel Meneses.

Los presentadores de la ceremonia, Inma de Reyes y Pablo Ibarburu, se encargaron de arrancar las risas de los asistentes a lo largo de dos horas de carcajadas, lágrimas y alabanzas, como en toda entrega de premios que se precie. Todos tuvieron su pequeño minuto de gloria: desde los tímidos premiados como la joven Nerea Madoz (galardonada por su actuación en el reparto de Enterrados hasta las rodillas) hasta los equipos de los dos cortometrajes que salieron con las manos vacías, Génesis y Dioses. “Me parece de justicia darles un fuerte aplauso, aunque se hayan visto poco en la pantalla”, afirmó Alejandro Pardo segundos antes de anunciar el ganador a Mejor Cortometraje. No fue necesario: los mentados acabaron tomándose una foto con unos premios invisibles en sus manos y con una sonrisa en los labios.

Mejor CortometrajeCERRADO HASTA EL LUNES (escrito y dirigido por Juan Camilo García y producido por Isabella Durán)
Mejor DirecciónJuan Camilo García • CERRADO HASTA EL LUNES
Mejor GuiónBorja Echeverría • SIGUE SOÑANDO
Mejor Actriz PrincipalLeire Sánchez • SIGUE SOÑANDO
Mejor Actor PrincipalAlfonso Vallejo • CERRADO HASTA EL LUNES
Mejor Actriz SecundariaNerea Madoz • ENTERRADOS HASTA LAS RODILLAS
Mejor Actor SecundarioRamón Elizondo • VILLAVICIOSA DEL CARNERO
Mejor MúsicaLeire Torre, Carl Watermark y Dani López• VILLAVICIOSA DEL CARNERO
Mejor FotografíaIñigo Aramburu • SIGUE SOÑANDO
Mejor MontajeAnaisa Lejambre • CERRADO HASTA EL LUNES
Mejor Dirección ArtísticaJuan Manuel Meneses • ENTERRADOS HASTA LAS RODILLAS
Mejor SonidoHenry D’Artenay • CERRADO HASTA EL LUNES
Premio del públicoSIGUE SOÑANDO


Viewing all articles
Browse latest Browse all 12

Trending Articles